¿Qué es la arquitectura
bioclimática?

Viviendas y edificios eficientes

Es una forma de diseñar y construir viviendas y edificios más inteligentes, sostenibles y eficientes. Nuestro objetivo es construir inmuebles teniendo en cuenta el lugar en el que están, el clima al que se enfrentan, la estética del entorno y los materiales de construcciones típicos de la zona. Así, creamos espacios arquitectónicos más confortables, más saludables, con menor impacto medioambiental y con unos costes de ciclo de vida más contenidos y racionales. ¡Seguro que ya tienes un poco más claro qué es la arquitectura bioclimática!

Decoración arriba con grupo de líneas para la página web de qué es la arquitectura bioclimática

Las principales ventajas de
la arquitectura bioclimática

Menor coste de ciclo de vida

Al tener en cuenta el clima de la zona, la ubicación de la parcela y otras características del entorno y del inmueble, el uso de materiales a la hora de construir es más racional y ajustado a sus necesidades. ¿Qué quiere decir esto? Que para ofrecerte espacios cómodos y con gran eficiencia energética, no es necesario utilizar tantos materiales aislantes.

Menor impacto medioambiental en la construcción

La arquitectura bioclimática tiene en cuenta, además del clima, los materiales usados en la construcción. Se seleccionan materiales más respetuosos con el medioambiente, más saludables y cercanos al lugar de construcción del inmueble. Si a esto le sumamos la menor necesidad de materiales aislantes, gracias al proceso de diseño bioclimático, obtenemos proyectos de arquitectura en cuya construcción se hace un uso más racional de los recursos.
Vivienda construida en entorno húmedo junto a un lago con materiales de la zona

Inmuebles integrados en el entorno

La arquitectura bioclimática también tiene en cuenta las características del paisaje y la arquitectura tradicional de la zona donde se quiere construir. La sostenibilidad también está en el equilibrio y en el respeto visual hacia el entorno en el que va a estar ubicado la vivienda o el edificio.

Viviendas y edificios más confortables

Una mejor orientación, un diseño pensado en la climatología de la zona y el uso racional y adecuado de materiales aislantes nos permiten ofrecer espacios más cómodos y confortables. Viviendas y edificios que aprovechan las características del entorno para mantener una temperatura y unas condiciones de uso más agradables para los usuarios.

Menor impacto medioambiental en la construcción

Al tener un diseño orientado al espacio disponible y protagonizado por la parcela y el clima donde se construye el inmueble, se consigue que este mantenga una temperatura, iluminación y condiciones más confortables de manera natural. Esto genera una menor necesidad de calefacción y refrigeración. ¡Ahorro energético!

Decoración abajo con grupo de líneas para la página web de qué es la arquitectura bioclimática